
Flow ha ganado el Oscar de mejor película de animación Premios Oscar 2025
Flow ha ganado el Oscar de mejor película de animación Premios Oscar 2025. El premio también se disputaba entre Del revés 2, Memorias de un caracol, Robot salvaje y Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas; finalmente ha sido la película dirigida por Gints Zilbalodis la que se ha alzado con el galardón.
Un gato negro y una inundación. El director letón Gints Zilbalodis no necesita más en esta joya de la animación, que confía completamente en el poder visual de su sugerente mundo para cautivar al espectador. En Flow, no se pronuncia una sola palabra durante la odisea de un gato con miedo al agua que se encuentra, de repente, con el fin del mundo.
"Vamos todos en el mismo barco y debemos encontrar maneras de superar nuestras diferencias y trabajar juntos", ha dicho el cineasta al recoger el Oscar, premio que no ha dudado en dedicar a su perro y su gato. "Espero que abra la puerta a la animación independiente a lo largo del mundo".
La frase "no trabajes con niños ni animales" se atribuye al actor W.C. Fields. Es posible, aun así, que estuviera en mente del joven animador Gints Zilbalodis al enfocar su segundo largometraje, protagonizado por estos últimos. Zilbalodis saltó a la fama con la película Away, que escribió, dirigió y animó en solitario. Ahora con un equipo a sus espaldas, resulta orgánico que su siguiente obra sea aún más ambiciosa. Mas esa ambición nunca traiciona su espíritu en favor de tendencias modernas: la película es visualmente sobrecogedora, pero jamás opta por el hiperrealismo para plasmar su vasto mundo. Zilbalodis y su equipo optan por contrastar la animación de sus personajes, informada por movimiento animal genuino, con diseños completamente estilizados.
El resultado es un relato de supervivencia a medio camino entre Ghibli y los videojuegos, que nos traslada a la acción mediante un guion de estructura libre (irónico para una obra cuyo clímax consiste en salvar al gato) y un enfoque naturalista cámara-en-mano. Cautivadora y emotiva, Flow logra que Zilbalodis pueda reinventar por completo el consejo de Fields, trabajando con animales para plasmar un mundo mejor para niños y adultos.
En esta entrevista, Gints Zilbalodis, escritor y director (¡y más!) de la película, comparte cómo Blender fue fundamental en la creación de la película.
Gints: He hecho animación, todo tipo de animación. Empecé dibujando a mano, en 2D, animación digital. Pero después de hacer algunos cortos, me di cuenta de que no se me daba bien dibujar y pasé al 3D porque podía modelar cosas y mover la cámara. Así que al principio usé Maya, que era el programa que enseñaban en nuestra escuela en ese momento.
Después de terminar mi primer largometraje, Away , decidí cambiarme a Blender en 2019, principalmente por EEVEE. Comencé a usar la versión beta 2.8 o incluso la versión alfa. Me llevó un tiempo aprender algunas cosas, pero en realidad fue bastante sencillo. Muchos de los animadores de Flow tardaron menos de una semana en cambiarse a Blender.
Me entusiasmó encontrar ese flujo de trabajo en Blender, pero de una manera más avanzada que me dio un mayor control. La velocidad es muy importante para mí, no solo en la renderización, sino también al trabajar con archivos, configurar la iluminación y crear el aspecto general. Me gusta trabajar en varios aspectos al mismo tiempo; por ejemplo, al configurar la cámara, también necesito luces en su lugar porque la iluminación influye en la ubicación de la cámara y en el aspecto de la escena.
Y Blender era ideal: tenía todas las herramientas que necesitaba.
"Blender es software libre, totalmente gratis"